Con la participación de 2.487 marcas expositoras (32% nacionales y 68% internacionales) y la presencia oficial de 34 delegaciones extranjeras de cuatro continentes, entre ellas países que participaron por primera vez como: Corea del Sur, El Salvador, India, Inglaterra, Japón, Panamá, República Dominicana, Suiza y Suecia, Expocruz 2025 se consolida como un puente entre Bolivia y el mundo, un espacio donde la innovación, los negocios y la cultura se encuentran para generar oportunidades y abrir nuevos horizontes.
Asimismo, la feria es un motor de oportunidades y empleos, generando más de 75.000 fuentes de trabajo directas, indirectas e inducidas, lo que dinamiza de manera significativa la economía local y nacional.
Jean Pierre Antelo Dabdoub, Presidente de FEXPOCRUZ, destacó que estos resultados preliminares reflejan confianza, crecimiento y el potencial de Bolivia:
“Expocruz es el espejo de nuestro progreso y un puente que conecta a Bolivia con el mundo. Es un espacio que integra familias, industrias, emprendedores y visitantes en una sola experiencia; donde la innovación, el comercio y la cultura se entrelazan con la magia de la feria, creando momentos que muestran a nuestro país como un lugar de oportunidades”.
“Hemos alcanzado cifras históricas que reflejan confianza y proyección. Nuestro desafío es seguir abriendo caminos, para que cada versión sea una travesía inolvidable y reafirme que, verdaderamente, esta es una feria para todos”.
El índice de satisfacción se mantuvo en un 96%. Asimismo, el 83% de los asistentes afirmó que la feria mejoró o mejoró significativamente respecto al año pasado, según la encuesta realizada por expertos independientes (Captura Consulting), lo que confirma la evolución positiva de la feria, es así que se tiene el registro de mas de 500.000 visitantes lo que supera las expectativas y los records de gestiones anteriores.
Se prevé generar intenciones de negocios por Bs. 1.628.773.086 a través de la participación de expositores en Expocruz 2025 y en la Rueda de Negocios Internacional de Bolivia.
El sector pecuario volvió a ser uno de los grandes atractivos con 121 expositores y 1.112 animales en exhibición, entre ellos: 915 bovinos, 26 bufalinos, 49 equinos, 108 ovinos, 14 camélidos.
“Los logros alcanzados en esta versión reflejan la confianza y cariño de los visitantes y expositores. Expocruz sigue creciendo año tras año, incorporando nuevas experiencias y generando un impacto positivo en la economía y en la vida de miles de personas. El desafío hacia adelante es mantener esta senda de innovación y proyección internacional que distingue a nuestra feria. Nos vemos en Expocruz 2026, del 18 al 27 de septiembre”, concluyó Antelo.
Con estos resultados, Expocruz 2025 reafirma su papel como motor de desarrollo y puente internacional de Bolivia.
#Expocruz2025 #SantaCruz #Bolivia #Empresarial #Economia #Agroindustria
EXPOCRUZ 2025: “UNA FERIA PARA TODOS”, ROMPE RECORDS CON MAS DE 500.000 VISITANTES
144