El Comité pro Santa Cruz y la CRE R.L. Cooperativa Rural de Electrificación inauguran la reconstrucción del emblemático Salón Colonial con motivo del 75° aniversario institucional.
En un acto solemne realizado el 11 de julio de 2025 en la sede del Comité pro Santa Cruz (comúnmente conocida como “La Casa de los Cruceños”), se llevó a cabo el tradicional corte de cinta que puso en marcha oficialmente la remodelación del Salón Colonial. Esta obra, un esfuerzo conjunto entre el Comité cívico y la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE), revaloriza un espacio histórico que ha sido testigo de las principales luchas cívicas de la región. El proyecto cuenta con un financiamiento de 85.500 USD, aprobado por la Asamblea General de Delegados de la CRE el pasado 26 de abril y financiado con los excedentes de gestión de 2024.
El plan arquitectónico —firmado ad honorem por el arquitecto Alberto Menacho— contempla la ampliación del aforo, que pasará de 400 a 600 personas, además de la restauración del icónico mural “Rompiendo cadenas” (1985), obra del pintor Herminio Pedraza, pieza emblemática de la lucha y la identidad cruceñas.
Entre las autoridades presentes se encontraban José Alejandro Durán Rek (presidente del Consejo de Administración de CRE), Mario Carmelo Paz Durán (gerente general de CRE), Stello Cochamanidis (presidente del Comité pro Santa Cruz), y representantes de la Unión Juvenil Cruceñista y del Comité Cívico Femenino.
La inauguración de la obra se proyecta para el próximo 30 de octubre, fecha emblemática en que se conmemora el 75 aniversario de la fundación del Comité pro Santa Cruz (30 de octubre de 1950). Este proyecto no solo honra el legado cruceño, sino que proyecta un futuro de unidad, libertad y progreso para la región.