La Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) celebra su 25° aniversario con un logro sin precedentes: la obtención de dos acreditaciones internacionales que consolidan su excelencia académica y liderazgo en Bolivia. Con más de 40.000 estudiantes activos y 22.000 graduados, la UPDS es hoy la red universitaria más extensa del país, con presencia en los nueve departamentos.
El crecimiento de la UPDS se sustenta en sus ejes estratégicos CORE: Garantizar una formación académica de calidad, generar investigación científica y académica, alcanzar la internacionalización y consolidad la responsabilidad social asi como la extensión universitaria. Estos pilares junto al liderazgo visionario de su fundador Víctor Pacheco Llerena han convertido a la institución en un referente de la educación superior boliviana, con impacto que trasciende fronteras.
Desde su fundación, ha apostado por una educación de calidad, impulsando un modelo educativo innovador, modular y flexible, centrado en competencias y en la formación integral. Desde 2017, aplica una planificación basada en proyectos socioformativos que desarrollan conocimientos en cuatro dimensiones: conocer, hacer, ser y convivir.
Su expansión ha sido constante: comenzó en Santa Cruz y hoy cuenta con sedes en Tarija, Potosí, Cochabamba, La Paz, Trinidad, Sucre, Oruro y Cobija. Además, ha sido reconocida por la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria y obtuvo la certificación ISO 9001 en gestión de calidad.
«Estos logros son el reflejo del esfuerzo conjunto de nuestra comunidad universitaria. Nos impulsan a seguir innovando, fortaleciendo la investigación y formando profesionales íntegros que aporten al desarrollo de Bolivia», destacó Carlos Cuellar Aguilera, Rector Nacional de la UPDS.
La UPDS celebra así 25 años transformando vidas, reafirmando su compromiso con la excelencia y la innovación en la educación superior.