Casa NoticiasMUJERES INDÍGENAS RURALES ACUERDAN EN SANTA CRUZ UN PACTO VERDE POR LA BIODIVERSIDAD

MUJERES INDÍGENAS RURALES ACUERDAN EN SANTA CRUZ UN PACTO VERDE POR LA BIODIVERSIDAD

por Staff AM

El domingo concluyó la III Cumbre Internacional de Mujeres Indígenas Rurales 2025, que durante cuatro días reunió en Santa Cruz a delegaciones de Bolivia, Perú, Colombia y el País Vasco (España).

El evento cerró con la presentación del Pacto Verde de Mujeres Indígenas Rurales, un documento colectivo que recoge propuestas y compromisos para la defensa de la biodiversidad, la protección de los territorios y la incidencia en políticas públicas locales, nacionales e internacionales.

“¡Que nuestros territorios sean testimonios vivos de que otro mundo es posible!” dicta una de las frases de este pacto. El documento recoge compromete a lideresas de Bolivia, Perú, Colombia y País Vasco (España) a defender la biodiversidad a través de 4 caminos de acción: cuidado del agua, protección de bosques, economías circulares y participación en decisiones ambientales. También exige al mundo financiamiento climático, reconocimiento de derechos territoriales y protección a defensoras ambientales rumbo al 2030.

La jornada de clausura se llevó a cabo en el Hotel Novotel, donde se desarrollaron los últimos debates y plenarias, poniendo en común las conclusiones alcanzadas en torno a biodiversidad, justicia ambiental, sostenibilidad e incidencia política. Las participantes coincidieron en que la Cumbre ha sido un espacio clave para fortalecer redes de mujeres indígenas rurales y proyectar acciones conjuntas rumbo a la Agenda 2030.

El encuentro fue organizado por Proceso – Servicios Educativos, la Organización Regional de Mujeres Indígenas Chiquitanas (ORMICH) y Zabalketa, con el apoyo de la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad y la Secretaría de Género del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz.

Con la clausura de la Cumbre, Santa Cruz se consolidó como un espacio internacional de encuentro, donde mujeres indígenas de distintas generaciones y territorios compartieron experiencias de lucha y reafirmaron su compromiso de seguir defendiendo la biodiversidad más allá de fronteras.

Acerca de la Cumbre: actividad ejecutada por Proceso Servicios Educativos en coordinación con Zabalketa y financiado por la Agencia Vasca de cooperación y solidaridad. Con el apoyo de Red Mujeres Net e instituciones aliadas.

También te puede gustar