Casa EspecialesAlistan conversatorio sobre el Centro Histórico cruceño en el Colegio de Arquitectos

Alistan conversatorio sobre el Centro Histórico cruceño en el Colegio de Arquitectos

por José Antonio Arenas

  • Un grupo de expertos mostrará el panorama de la situación actual del centro citadino y, junto al público, propondrá soluciones a la problemática.

Para los días jueves 24 y viernes 25 de julio, la Sociedad de Estudios Patrimoniales (SEPA), presidida por el arquitecto Virgilio Suárez, tiene programado realizar el Conversatorio Centro Histórico de Santa Cruz de la Sierra “Pasado, Presente y Futuro ¿Quo Vadis?”. Será en el salón auditorio del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz, institución de la que cuenta con su apoyo para la realización de este evento.

En la primera jornada, de 17:00 a 19:40 h, se presentarán las siguientes ponencias: “Importancia del Centro Histórico de Santa Cruz de la Sierra”, de la historiadora Paula Peña Hasbún, directora del Museo de Historia de la UAGRM; “Evolución de la presentación del Centro Histórico de Santa Cruz de la Sierra”, de la arquitecta María Luisa Vázquez Viaña; “Gestión Institucional GAMSC, aspectos normativos”, del arquitecto Rudy Blanco Méndez, secretario municipal de Planificación para el Desarrollo y Medio Ambiente (GAMSC) y de la ingeniera Blanca Alicia Rojas; y “Gestión y emprendimiento sector privado”, del arquitecto, artista y gestor cultural Alfredo Román Bulacio.

La segunda jornada, de 17:00 a 20:10 h, contempla las exposiciones de “Gestión Institucional GAMSC, visión futura y planificación”, de los arquitectos Rudy Blanco Méndez y Laura Zeballos Villarreal, directora de Planificación Integral de Sempladima; “Centro Histórico: Realidades, errores y futuro”, del arquitecto Ernesto Urzagasti Saldías; “Visión futura, perspectivas y proyectos específicos”, de los arquitectos Alvaro Mier Barzón y Julio Cezar Bernardes Pinto; “Visión Cultural del Centro Histórico”, del historiador y artista Carlos Alejandro Cirbián Barros; y “Visión emprendedora del Centro Histórico”, de la administradora turística Viviana Ardaya López, directora del Centro Cultural La Federal. 

En ambas fechas, el evento incluirá un espacio destinado a preguntas e intercambio con el público, fomentando la participación activa y el diálogo abierto. La actividad está dirigida a profesionales de distintas áreas, estudiantes universitarios y vecinos interesados en la temática, quienes podrán asistir de manera completamente gratuita. Para obtener más información o resolver cualquier duda, se encuentra disponible el número de celular 70922582.

También te puede gustar